Las casas pasivas son aquellas viviendas en las que el consumo de energía es apenas nulo o muy reducido. Esto se consigue gracias a, básicamente, los siguientes tres factores:

  • Un perfecto aislamiento que evita que la temperatura interior se pierda o que le afecten las temperaturas exteriores.
  • Estanqueidad del aire exterior en todo el edificio.
  • Una correcta ubicación de la vivienda que, unido a la correcta colocación de las ventanas, permite aprovechar al máximo la luz solar.

Lo que pretende una casa pasiva es no tener que utilizar apenas energía eléctrica gracias a todos los recursos que hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, a pesar de que el consumo energético es casi nulo, lo cierto es que no están completamente aisladas de la electricidad y del gas. Por eso es muy importante conocer qué tarifa energética es más adecuada cuando tienes una casa pasiva.

¿Qué contrato energético escoger?

Una vez que estés instalado en tu nueva vivienda, sea esta pasiva o no, siempre tendremos que contratar la luz y el gas. En el caso de la electricidad conviene escoger un contrato con la compañía con un mejor precio por la luz; y es que, al fin y al cabo, de poco sirve estar en una casa sin apenas consumo energético si no tenemos un contrato con el mejor precio por la luz. Cabe recordar que el mejor precio por la luz no tiene nada que ver con la tarifa más barata sino con las condiciones del contrato ya que, por ejemplo, ¿de qué sirve una tarifa con discriminación horaria con un precio muy bajo por la noche si nunca vas a consumir a esas horas?

Por otro lado, no conviene dejar de lado el gas natural. Es una energía con un precio muy asequible, es ecológica y nos puede venir muy bien para el agua caliente sanitaria, la calefacción y la cocina. Cada vez son más personas son las que optan por esta energía para su vivienda, sobre todo entre aquellos que aún tienen botellas de butano. Para poder contar con suministro de esta energía, solo tienes que dar de alta el gas natural en tu domicilio. Gracias a este proceso, que conlleva el pago de una serie de tasas, podrás disfrutar de esta energía limpia, segura y cómoda. Estas tasas por dar de alta el gas natural son las mismas en Madrid que en Valencia, ya que el precio es el mismo en toda España. Para recibir más información sobre cómo dar de alta el gas, haz click en el siguiente enlace: https://www.tarifasenergia.com/dar-de-alta-el-gas/.

¿Cuáles son los sistemas de construcción pasivos?

Además de unas tarifas adecuadas, las casas pasivas se benefician de los siguientes sistemas de construcción que les ayudan a ahorrar energía:

  • Ventanas aislantes y muy grandes que permitan aprovechar la luz natural.
  • También han de ser aislantes los materiales de construcción como puede ser la madera o el cemento.
  • Para ir más allá, es necesario que los electrodomésticos cuenten con la más alta categoría de eficiencia energética (la A).

¿Quieres saber un poco más sobre las casas pasiva? Te invitamos a conocer su historia en un artículo del diario Público que puedes leer aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Pregúntanos
Call Now ButtonSolicite información