Hoy en día existen todo tipo de reformas para cada persona, pero hay una tendencia que está cogiendo fuerza a la hora de realizar este tipo de proyectos. Hacer una reforma feng shui en tu vivienda puede ser la opción que buscas para juntar decoración y buenas energías en un solo concepto.
Para entender mejor este tipo de reformas, quizá necesites saber qué es esto del feng shui, si aún no has oído hablar de ello.
Qué es el feng shui
En resumen, el feng shui es una filosofía oriental cuyo objetivo es atraer el bienestar físico y psicológico a través de la circulación de buenas energías: el ying y el yang.
Para llegar hasta ese nivel de confort metafísico, hay que conseguir un equilibro entre el ying y el yang. Aplicándolo al sector de las reformas, hay que jugar entre las zonas activas y las de descanso.
Hacer una reforma feng shui, ¿qué debes tener en cuenta?
Si quieres conseguir un espacio en equilibrio que te aporte esa buena energía y en el que todo fluya de forma natural, deberás tener en cuenta una serie de consejos que vamos a enumerar a continuación:
Presta atención a la entrada de la vivienda
Es de las zonas más importantes para el feng shui aplicado a las reformas o a la decoración, ya que es por donde entra la energía a tu hogar.
A la hora de hacer una reforma feng shui deberás tener en cuenta que este espacio debe ser amplio y bien iluminado. Debe ser una zona de bienvenida, minimalista y agradable donde no haya obstáculos que impidan entrar en el resto de la vivienda de forma cómoda.
Espacios en orden y de colores claros
Lugares de la vivienda como pueden ser la cocina y el baño deben contar con colores claros que le quiten peso visual al espacio. Además, es importante contar con zonas de almacenaje donde se pueda tener todo ordenado.
Para el feng shui es muy importante no tener cosas por medio, crear espacios donde la energía pueda fluir, manteniendo todo limpio y ordenado.
Reducir ruidos
Para crear un ambiente de paz y tranquilidad es importante reducir los ruidos que puedan llegar desde el exterior.
Si vas a lanzarte a hacer una reforma feng shui plantéate realizar un aislamiento acústico de tu vivienda o poner unas buenas ventanas aislantes.
Pon el foco en el dormitorio
Crea en tu dormitorio un espacio tranquilo, potenciando el yin, ya que será el factor que favorezca tu descanso.
Evita que en este espacio se presenten elementos que no sean propicios para el descanso como puede ser un escritorio de trabajo, el portátil, etc.
Como ves, crear un espacio feng shui en tu vivienda puede traer consigo muchas ventajas y beneficios en tu día a día. Si quieres saber más sobre este tipo de filosofía aplicada al sector de las reformas, no dudes en contactar con nosotros para darte la información que necesitas.