Rehabilitaciones DE COMUNIDADES

En CONSTRUCCIONES MAFR S.L. realizamos la ITE de edificios

     En CONSTRUCCIONES MAFR S.L. , empresa de rehabilitaciones integrales de fachadas, tejados y patios en Madrid, Hortaleza, Barrio del Pilar…realizamos la ITE de edificios y mediante nuestra oficina técnica, llevamos a cabo todo el proceso necesario para nuestros clientes: realización de proyecto, gestión de licencias, gestión de subenciones, asesoramiento técnico antes, durante y al terminar las obras.

     Realizamos rehabilitaciones de fachadas de comunidades, edificios y urbanizaciones en Madrid, Hortaleza, Barrio del Pilar… Tambien nos encargamos de las reparaciones y arreglos de tejados, cubiertas y patios de las comunidades en Madrid, Hortaleza, Barrio del Pilar… A continuación, os contamos nuestra manera de trabajar.

CÓMO TRABAJAMOS

FACHADAS

Realización de revestimiento tipo monocapa (siempre con materiales de primera calidad, Weber, Betec, Cotegram…); reparación de aleros y cornisas, reparación de elementos decorativos de escayola. Realización de fachadas con aislamiento térmico por el exterior (sistema SATE con materiales de primeras marcas, Weber, Betec, Texa…). Reparación de elementos ornamentales metálicos. Aplicación de líquidos hidrófugos para impermeabilizar las fachadas; realización de sellados de juntas de dilatación mediante masillas de poliuretano.

TEJADOS

     En los tejados inclinados las filtraciones aparecen por tejas rotas que permiten la entrada de humedad; morteros desprendidos en encuentros (limas,caballetes, encuentros con chimenea, canalones sucios que perjudican la evacuación correcta del agua, encuentros deteriorados entre la bajante y el canalón; los canalones ocultos con el tiempo presentan deterioros de los morteros con lo cual permiten la filtración de agua dentro del edifico; juntas de dilatación que se abren y han perdido su capacidad elástica. En las cubiertas planas los problemas pueden ser que las juntas entre plaquetas se deteriora, las cubiertas con tela asfáltica se fisuran con el tiempo; los solados se deterioran. Existen muy diversos problemas de filtraciones de agua , la solución a este tipo de filtraciones depende de cada caso en concreto. Lo primero es detectar el problema y posteriormente buscar el sistema más adecuado para su reparación, en este sentido, utilizamos siempre materiales de 1ª calidad , de marcas testadas con sus correspondientes controles de calidad.

PATIOS

     En los patios uno de los principales trabajos que realizamos es la reparación de los abolsamientos que surgen debido a los cambios climatológicos a lo largo del tiempo y a la falta de adherencia de los mortero a la base de las fachadas, la reparación de estos trabajos consiste en el picado de dichos abolsamientos y posterior aplicación morteros de reparación con resinas y otros elementos químicos que mejorar el comportamiento a la climatología y tienen muy buena adherencia, siempre utilizando productos de primeras marcas. Posteriormente se realizan los trabajos de pintura con pintura de exteriores (petrea, revestimiento de fachada, pintura al silicato…), en algunos casos es necesario la aplicación de una mano de fijador para mejorar la adherencia de la pintura a la base. Las pinturas que utilizamos son de 1ª calidad.

INSTALACIONES

 Instalación de agua sanitaria

En el caso de las instalaciones de agua sanitaria antiguamente se utilizaban tuberías de hierro, este tipo de tuberías con el paso del tiempo se van obstruyendo poco a poco debido a las pequeñas impurezas que lleva el agua que se quedan adheridas a las paredes de los tubos con lo cual el caudal empieza a ser cada vez más pequeño, este tipo de problemas es más acentuado en los edificios con calefacción y agua caliente comunitaria. En muchos de los edificios es necesario cambiar las tuberías tanto ascendentes con horizontales para que el sistema de agua funcione correctamente. Los materiales que principalmente se colocan hoy en día son el de tipo multicapa o polipropileno.

 Instalación de electricidad

El regalmento electrotécnico para baja tensión (REBT) es un reglamento de obligado cumplimiento que percibe las condiciones de montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones de baja tensión y el Real Decreto 842/2002 establece las condiciones técnicas que deben reunir las instalaciones eléctricas de baja tensión.

Una de las obligaciones que recoge este Reglamento, es la de realizar inspecciones periódicas reglamentarias tanto en las nuevas instalaciones como en las existentes que deberán ser realizadas por un Organismo de Control Autorizado (OCA).

PERIODICIDAD DE REVISIONES ELECTRICAS

  • Viviendas, locales, oficinas (sin consideración de pública concurrencia). Servicios comunes sin riesgos especiales en edificios cuya potencia total sea superior a 100kw  cada 10 años.
  • Locales de pública concurrencia, quirófanos y salas de intervención cada 5 años.
  • Locales con riesgo de incendio o explosión de Clase I, excepto en garajes. Garajes con ventilación forzada (con nº de plazas mayor o igual de 25). Garaje con ventilación natural con nº de plazas mayor o igual a 25 cada 5 años.
  • Locales mojados, conductores aislados para caldeo, excluyendo las viviendas (Pf>25kw). Piscina y/o fuente (Pf>10kw) cada 5 años.
  • Instalaciones de alumbrado exterior (Pf>5kw) cada 5 años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Pregúntanos
Call Now ButtonSolicite información